Esta clase mantuvo la dinámica de clase invertida, donde el profesor, nuevamente nos invitó a compartir las definiciones halladas por cada alumno, compartiendo elementos comunes de cada una en relación a la  palabra ADMINISTRACIÓN, teniendo presente además, lo sabido en la clase anterior,  ESTRATEGIA, surgiendo el PROCESO ADMINISTRATIVO para llevar a cabo una  misión, que contenga estos elementos como pilares.  Ya adentrados en el tema, y con la lectura del texto de Henry Fayol, vimos  La casa de papel - Extracto para analizar . Llegando a la conclusión de que para una buena administración y la aplicación de una correcta estrategia, debemos tener en cuenta varios aspectos, los que compararemos con el video y desarrollaremos brevemente. 

 

ANALISÍS

          El grupo de asaltantes, conformado por una mente maestra, “El Profesor” líder de la operación analista y estratega, quien por años planifica cada punto de un plan. Para ello reúne un grupo de delincuentes con distintas especialidades y un claro  PROPÓSITO,  ingresar a la bóveda del tesoro nacional de la casa de papel y timbre de España y robar los lingotes de oro, convirtiéndose en el "QUE?". Reunidos en su guarida para establecer los "COMO?" guiados por el Profesor, en con una inteligente estrategia, deciden  aprovechar las  habilidades individuales y trasformar las debilidades del equipo en fortaleza, mediante la utilización de la fuerza del oponente (policía, empleados del banco, mecanismos de seguridad etc.) a través de engaños y maniobras de distracción manteniendo los "POR QUE?" como objetivo de la misión, donde todos saldrán beneficiados. 

          La escena analizada inicia en una etapa de PLANIFICIACIÓN, donde además de las motivaciones individuales y grupales, se estudian factores que permiten PREVENIR RIESGOS O PREVER EVENTUALIDADES, lo cual se ve claramente, en la escena donde el líder ordena a los demás se preparen para un ataque, como plan secundario del original, lo que implicaba CONOCER AL ENEMIGO y de esta manera la EJECUCIÓN siempre se mantenga orientado a  GARANTIZAR EL RETORNO DE LA INVERSIÓN, o la mínima perdida posible.  

          ORGANIZAR  y  DIRIGIR implica orientar a  las personas hacia el objetivo, valiéndose de la MOTIVACIÓN, COMUNICACIÓN, uso correcto de los RECURSOS con un ejercicio proactivo del LIDERAZGO, de esta manera COORDINAR y CONTROLAR las acciones en favor del fin, de manera que todo funciones conforme a lo planificado y de ser necesario, al mismo tiempo, se puedan producir cambios acertados, sincroniados, contemplados con antelación y para ello es necesario establecer una clara DIVISIÓN DE TAREAS según las habilidades, fortalezas y prácticas de cada miembro del equipo, donde cada uno asumirá un rol, siendo protagónico el del líder (el maestro) como la AUTORIDAD la que es indiscutida y reconocida por toda la banda y el jefe de que se ocupa de mantener al equipo en funcionamiento mediante la DISCIPLINA de los miembros, quienes están dispuestos a subordinarse y  RECIBIR ORDENES de la única persona en la que se ha delegado esa tareaquien además, es capaz de definir el momento preciso de realizar cambios criteriosos en los planes siempre considerado todos los escenarios de resolución posible en favor de la misión u objetivo con los lineamiento que el lider establece. 

Por último, el elemento más valioso de cualquier operación es el RECURSO HUMANO, el que requiere de  TIEMPO PARA INICIARSE EN UNA NUEVA TAREA, una preparación previa que le permitirá ser EFICAZ y EFICIENTE al momento de dar su aporte o realizar la tarea que se le asigne. Esto se logra mediante  ESTÍMULOS, el que en este caso es el botín que será dividido en partes iguales, conformando el fortalecimiento de los vínculos FOMENTANDO LA UNIÓN  y así obtener la victoria de la misión por propia convicción.