Administración Estratégica
Esta clase, fue muy dinámica, el profesor, propuso como tópico, la exposición de las definiciones de la palabra ESTRATEGIA, invitandonos a compartir los resutados de nuestra tarea, surgiendo de la participación de todos, un glosario rico en palabras claves y reiteradas en casi toda la puesta en común en relación directa a la consigna de la clase anterior.
MAÑA - ACCIONES - DESICIONES - ESCENARIO - PLAN - MÉTODO - FIN - ÉXITO - TÁCTICAS - RESULTADOS - TRAZAR - ACTUACIONES - ASUNTOS - TÉCNICAS - HERRAMIENTAS - EXPERIENCIA - DINÁMICO - OPCIONES - CAPACIDAD - CRITERIO - OPORTUNIDAD - EFICIENCIA - EFICACIA - INTELIGENCIA - OBSERVACIÓN - PROYECTAR - RECURSOS - INTERPRETAR - RECURSOS - EVALUACIÓN - ALTERNATIVAS - ESTRATEGA - PODER...
La segunda parte de la clase, consitió en ver un fragmento de distintios videos de películas como "BICHOS" https://www.youtube.com/watch?v¿=ceoSJ4yhCqQ, donde, en grupos, analizamos el trabajo en equipo de las hormigas ante la aparición de un obstaculo, surgiendo del debate la observación de los roles emergentes ante la dificutad, donde se destacan EL LIDE y EL JEFE, reuniendo puntos comunes y también opuestos.
El Lider, es considerado por su capacidad resolutiva, basada en su experiencia y efectividad, la maña y el carisma, la facilidad de llevar calma al equipo y soluciones, librando de preocupaciones al jefe, ante un probema o amenaza potencial.
Por otra parte el Jefe, encarna un rol de comandancia decisiva, de administración general pero que no se ocupa de los detalles, sino que persigue un fin último, común a todos pero confiando y descansando en la capacidad de sus lideres para la resolución de eventualidades.
Ambos puestos, son de importancia conductiva, con la diferecia de que los lideres pueden surgir de acuredo a la situación o la complejidad el problema, es decir que puede asumir ese rol el que mejor esté capacitado, o quien tenga la resuesta a una interrogante tomando el control de la situación, mientras que el jefe siempre será el comandante impuesto, quien observa aquello para lo que los demás trabajan y en muhas veces, sin siquiera conocer el objetivo final de la misión que el mismo conduce.
En algunas ocasiones, un jefe, puede asumir un liderazgo, pero requiere de una inmensa personalidad, ascendencia, experiencia, criterio ámplio, sin perder de vista los objetivos generales, basandose en el poder de convicción, la integridad total y el reconocimiento indiscutido. Historicamente, esta figura fue representado por pocos personajes conocidos.
0 Comentarios